Las preguntas más frecuentes

No pasa nada. Mucha gente llega sin saber ponerle nombre a lo que siente. Estoy aquí para ayudarte a traducir esa confusión. Lo importante es que no tienes que venir “preparado”.

Trabajo desde un enfoque integrador, lo que significa que adapto las herramientas terapéuticas a lo que tú necesitas en cada momento. Combino técnicas de terapia contextuales y terapia focalizada en la transferencia, así como la activación conductual y regulación emocional. Pero más allá del método, lo más importante para mí es que te sientas escuchado/a, acompañado/a y comprendido/a. Muchas veces, ese espacio seguro donde por fin puedes ser tú mismo/a, sin máscaras ni juicios, es lo que empieza a cambiarlo todo. 



Depende de cada persona. Algunos necesitan pocas sesiones para desbloquear cosas, otros un acompañamiento más largo. Lo vemos juntos. Tú marcas el ritmo.



 Es completamente normal. La depresión afecta la motivación y la constancia. Lo importante es que haya un espacio donde puedas venir tal como estás, incluso en tus días más grises. No se trata de exigirte, sino de sostenerte.



Sí, ofrezco sesiones tanto presenciales como por videollamada. Para muchas personas con depresión, poder hacerlo desde casa al inicio es una forma más amable de comenzar.




Scroll al inicio